La erosión de la privacidad y el creciente control gubernamental sobre sus ciudadanos es una preocupante tendencia global. En una era en la que la tecnología y la vigilancia se han vuelto omnipresentes, los gobiernos de todo el mundo están invadiendo cada vez más las libertades individuales. A través de la recopilación y el análisis de datos personales, los gobiernos pueden monitorear y rastrear a sus ciudadanos a una escala sin precedentes. Si bien existen preocupaciones legítimas de seguridad que impulsan estas acciones, a menudo se desequilibra la balanza entre seguridad y privacidad personal. Es esencial salvaguardar los derechos de los individuos y asegurarse de que el uso de dicha información sea transparente, responsable y acorde con los valores democráticos. A medida que el panorama digital continúa evolucionando, encontrar este equilibrio entre seguridad y privacidad se convierte en un desafío crítico para las sociedades en el mundo moderno.
Agenda 21
Según el plan de las Naciones Unidas para el control global total conocido como Agenda 21 (que luego evolucionó hasta convertirse en la Agenda 2030), todos los seres humanos que alguna vez vivieron en granjas y áreas rurales serán reubicados por la fuerza en ciudades «inteligentes» densamente pobladas, llamdos «asentamientos humanos».
«Si controlas la comida, controlas a la gente.»
«Si controlas la comida, controlas a la gente. Ese es, en última instancia, el objetivo final».
En todo el mundo, organismos globalistas no electos como la ONU y el FEM están librando una guerra contra los agricultores, en un intento por tomar el control del suministro mundial de alimentos, bajo el lema de la Agenda 2030 de la ONU, como se detalla en un nuevo documental imprescindible titulado ‘ Sin agricultores, sin comida: ¿te comerás los insectos?
“LOS HUMANOS SON AHORA ANIMALES HACKABLES”
Yuval Noah Harari en el Foro Económico Mundial 2018
«La gente renunciará a su privacidad a cambio de atención médica y, tal vez, en muchos lugares, no tendrán otra opción. Ni siquiera obtendrán un seguro si no están dispuestos a dar acceso a lo que está sucediendo dentro de sus cuerpos».
Yuval Noah Harari. El estado de vigilancia distópico es «ahora posible»
“Los dictadores siempre soñaron con eliminar por completo la privacidad, monitorear a todo el mundo todo el tiempo y saber todo lo que haces, y no solo todo lo que haces, sino todo lo que piensas y todo lo que sientes… Nunca pudieron hacerlo porque era técnicamente imposible; ahora es posible».
La Cuarta Revolución Industrial | Vigilancia
Yuval Noah Harari «El libre albendrío se acabo»
Davos 2022: Creciente obsesión con el ‘rastreo de personas’
El presidente del Grupo Alibaba canadiense, J. Michael Evans, se jacta en el Foro Económico Mundial sobre el desarrollo de un rastreador de huella de carbono individual para monitorear lo que compra, lo que come y dónde/cómo viaja.
Sin embargo, lo más probable es que ese rastreador de huella de carbono individual no se aplique a aviones corporativos, yates o emisiones de hogares de más de 5,000 pies cuadrados.
Davos 2022: necesitamos crear una «infraestructura de vigilancia global»
Hablando en un panel sobre la prevención de la próxima pandemia, el director ejecutivo de Illumina Inc, Francis deSouza, dice que necesitamos crear una «infraestructura de vigilancia global» para detectar y controlar futuros brotes.
Ningún lugar donde esconderse
Boris Jonhson nos detalla como será la vigilancia en el futuro. El Gran Hermano está aquí.
“Si controlas el suministro de alimentos, controlas todo”
Ago. 2022
La ONU tiene alianzas y acuerdos estratégicos con países miembros, cientos de organizaciones no gubernamentales, como la Fundación Bill y Melinda Gates, el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial. Ha desarrollado muchas organizaciones descendientes, como la UNESCO y la Organización Mundial de la Salud.
LA MUERRE DE LA PRIVACIDAD
Esta portada de la revista Time está lejos de ser nueva: data de 1997.
El letrero de un solo ojo nos dice que el mensaje en la portada es básicamente una advertencia patrocinada por la élite, una programación predictiva que le dice a la gente hacia dónde se dirige la sociedad.
Más de 20 años después, esta portada es más cierta que nunca.
Jul. 2022 – Autoritarismo digital: la vigilancia de IA señala la muerte de la privacidad
“No hay vidas privadas. Este es un aspecto muy importante de la vida moderna. Una de las mayores transformaciones que hemos visto en nuestra sociedad es la disminución de la esfera de lo privado. Todos debemos considerar razonablemente ahora el hecho de que no hay secretos y nada es privado. Todo es público”.
A pesar de las objeciones de 11 naciones, el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una declaración sobre prevención de pandemias que busca crear una autoridad pandémica global. Los críticos dijeron que la declaración apoya restricciones al estilo de la COVID-19, incluido “el cierre de escuelas y dejar desproporcionadamente a las mujeres sin trabajo y sumidas en la pobreza”.
Es un vergüenza!!! Toda esta gente que promueve estás cosas debería dejar de existir